Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.
 

CONÓCENOS

“Donde haya un árbol que plantar, plántalo tú. Donde haya un error que enmendar, enmiéndalo tú. Donde haya un esfuerzo que todos esquivan, hazlo tú. Sé tú el que aparta la piedra del camino”

Gabriela Mistral.

GRACIAS

Vamos México nace en 2001 con el objetivo de servir a nuestra nación a través de la ayuda a personas que viven en situación vulnerable.

Desde entonces, con la participación de nuestros benefactores, hemos procurado hacer visible el dolor de los que menos tienen, dar cara a su situación y contagiar el espíritu de servicio para que crezca el ánimo de cambiar el futuro de este país al que tanto amamos.

Transformar y mejorar la calidad de vida de personas que viven en condición de vulnerabilidad mediante la suma de esfuerzos colectivos dirigidos a acciones de atención integral en salud, educación, desarrollo humano y comunitario. Sumamos esfuerzos para multiplicar resultados.

Amor

Compasión

Compromiso

Transparencia

Disciplina y respeto.

Ser un referente de manera nacional e internacional, de trabajo eficaz en búsqueda de los resultados más óptimos con la suma de esfuerzos profesionales y de compromiso en acciones sociales.

NUESTROS FUNDADORES

Marta Sahagún de Fox

Marta Sahagún Jiménez nació en Zamora, Michoacán el 10 de abril de 1953. Desde niña tuvo la inquietud del servicio a lo demás, esto gracias a la influencia directa de su padre, Alberto Sahagún de la Parra, quien era médico.

Mi padre era el médico del pueblo. Fue él quien me inspiró el sentido de empatía. Afuera de su consultorio tenía un pequeño letrero que decía: ‘La consulta del médico cuesta $5, pero si no los tiene, lo atendemos de todas formas’. Todos eran bienvenidos.

(…) Él se encargó de atender a toda persona que cruzara su puerta. Fue su responsabilidad social la que me inspiraba a resolver los más básicos y, sin embargo, los más grandes problemas humanos, tales como la pobreza, el hambre, la injusticia y la desigualdad.

Durante la época de los años 70, realizó trabajos sociales a través del Club Rotario, hasta 1988 que ingresó al Partido Acción Nacional.

Luego de haber servido como primera dama en el sexenio de su marido, Vicente Fox Quesada (2000-2006), la Sra. Marta dedicó la totalidad de sus esfuerzos a su Fundación Vamos México. Desde entonces, sus labores han sido fructíferas y prolíficas, convirtiéndose en toda una gran referencia a nivel nacional e internacional.

A través de esta Fundación y sus distintas asociaciones y donadores, la labor humanitaria de sus objetivos han transformado de manera considerable varios sectores de escasos recursos en Guanajuato. Fundación Vamos México es una organización social sin fines de lucro que inició actividades el 24 de septiembre de 2001, con el espíritu de promover la participación y el compromiso social.

La institución apoya continuamente a diversas causas a nivel local y nacional, entre la salud y bienestar, nutrición y educación, adicciones y atención ciudadana, desarrollo comunitario y voluntariado, discapacidad y atención psicológica, así como fortalecimiento a organizaciones de la sociedad civil.

Lic. Vicente Fox Quesada

Vicente Fox Quesada nació en el Rancho San Cristóbal, en Guanajuato, México, el 2 de julio de 1942; ahí disfrutó su niñez y juventud con vecinitos de su comunidad en la que él reconoce que lo único que hacía diferente su vida con la de ellos fueron las oportunidades que él sí tuvo y que a otros se les negaron.

Algo que marcó su infancia fue el percatarse de que la pobreza, uno de los males que asolan al mundo, puede evitarse.

Estudió Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana y un Diplomado en Alta Gerencia impartido por profesores de la Escuela de Negocios de la Universidad de Harvard.

Fue Gobernador del Estado de Guanajuato de 1994 a 1999 y Presidente de México en el periodo 2000-2006, siendo el primer presidente de la República emanado de la oposición.

Hoy dirige el Centro Fox, organización que promueve el desarrollo de liderazgo de niños, jóvenes y adultos y cuyos programas están especialmente dirigidos a los más desfavorecidos.

¿Ya conoces nuestro club de donadores, padrinos, empresas y voluntarios?
X