Alienum phaedrum torquatos nec eu, vis detraxit periculis ex, nihil expetendis in mei. Mei an pericula euripidis, hinc partem.

SALUD

“Casi todas las cosas buenas en la vida nacen de una actitud y aprecio los demás.”

Dalai Lama.

La salud es el piso que da sustento a la estructura familiar y a la comunidad. Si procuramos el bienestar físico y emocional de las familias, lo demás se puede alcanzar con mayor facilidad.

Girl in a jacket
Girl in a jacket

“Si podemos modificar para bien el destino de una persona, con eso, hemos justificado nuestro paso por esta vida.”


 

En México existen más de cinco millones de personas con algún tipo de discapacidad motriz y/o intelectual, situación a la que se suman entornos de violencia, mala nutrición y dificultades económicas. Esta cifra no dice nada si a cada una de estas personas no se les da una voz, un nombre y una historia de vida.

El apoyo a niños, niñas y jóvenes en condición de discapacidad y la búsqueda de procurarles una mejor calidad de vida, son nuestra prioridad en el eje de salud, lo que nos ha llevado a asumir el compromiso de compartir las riendas del Centro de Rehabilitación Integral de San Miguel de Allende al que, con la participación de benefactores y un gran equipo de colaboradores, dotamos de nuevas instalaciones, mejor equipadas y diseñadas para mejores resultados con los pacientes además de que podemos ahora cambiar la vida de cada vez más personas.

“El amor es el deseo de ayudar a otros a ser la mejor expresión de si mismos.”

Los pacientes, con algún tipo de discapacidad y en situación vulnerable, reciben servicios de rehabilitación integral, hidroterapia, terapia auditiva y de lenguaje, física pediátrica, física para adultos y niños, neurológica y psicológica.

Además, para completar su proceso de desarrollo, CRISMA les ofrece talleres de arte y expresiones artísticas que, además de brindarles la posibilidad de contar con un oficio, representan para ellos una terapia ocupacional muy satisfactoria.

Girl in a jacket
Girl in a jacket

“Más que una silla de ruedas para desplazarse, reciben alas para alcanzar sus sueños.”


 

Una actividad constante en Vamos México es la entrega de sillas de ruedas a personas con discapacidad motriz, para quienes la pobreza resulta un agravante de su condición.

Con cada silla de ruedas reciben independencia, libertad para crear nuevas oportunidades, mejoría para su entorno  y el de sus familia con lo que logra un ambiente más sano y armonioso.

Girl in a jacket
Girl in a jacket

“Al nutrir su cuerpo ellos alimentan también sus sueños.”


 

Con la dotación de 172 mil dosis de polvo nutricional Hope Blend a habitantes de las comunidades y zonas rurales se contribuye al fortalecimiento del sistema inmune.

Este complemento vitamínico, hecho a base de aloe vera, fortalece al sistema inmune con lo que se disminuyen las enfermedades respiratorias y gastrointestinales.

Se logra mediante alianzas con organizaciones americanas cuyos objetivos son la alimentación y bienestar de los niños. Las vías con las que llegamos al beneficiario final son mediante:

  1. Alianza con MannaRelief y su co-fundador, Sam Caster, como principales distribuidores de su polvo nutricional HOPE BLEND en México.
  2. Alianzas estratégicas con organizaciones de atención directa con niños y jóvenes: albergues, casas hogares, centros de asistencia, casa de cuidados diarios, etcétera.
  3. Alianza estratégica con organizaciones enfocadas en la nutrición infantil y juvenil: comedores comunitarios, organizaciones con brigadas de nutrición a comunidades remotas o zonas de escasos recursos, rurales y conurbanas.
  4. Alianza estratégica con organizaciones enfocadas a públicos vulnerables como lo son: tratamiento a niños y jóvenes con cáncer, síndrome de Down, drogadictos, entre otras.
  5. Alianza estratégica con Banco de alimentos y Empresas de transportación.
  6. En un porcentaje menor, instituciones de atención a personas de la tercera edad e indigentes, ya que la demanda es amplia y requieren de apoyo nutricional.
  7. Alianza estratégica con Universidades, con la Lic. Nutrición para llevar al bimestre una plática de nutrición y activación física.

Impacto esperado

30,000 Personas con cambios positivos en manifestaciones de malnutrición, y/o enfermedad.

Posibilitar que las personas tengan hábitos más saludables y activación física.

Vinculaciones sólidas con Asociaciones sin fines de lucro que como aliados velan para llegar a personas de condiciones socioeconómicas adversas y que están  imposibilitados de adquirir por sí mismos un régimen alimentario óptimo.

X