Health Workshops from Foundation Vamos Mexico

Fundación Vamos México, en conjunto con el programa MANOS, se preocupa por el bienestar de la población mexicana. Es por eso que el día 22 del presente mes de enero se llevó a cabo un taller sobre la salud dentro de las instalaciones del Centro Fox, donde diferentes especialistas en la salud expusieron temas muy interesantes a un público determinado. Esto con la finalidad de que ellos identifiquen los puntos relevantes y así trabajen de manera científica y fundamentada en las diferentes instituciones donde ellos laboran, buscando la salud alimenticia de sus familias.Como primer tema, se habló del papel que juega la nutrición en la salud por parte de la licenciada en nutrición de nombre Angélica Medina Cruz, donde habló de la importancia de la alimentación en la sociedad, así como las enfermedades cardiovasculares que afectan principalmente al corazón y esto ocasiona, ocasionando daños críticos a la población. Resaltó que se debe llevar a cabo en la vida cotidiana el consumo del “plato del buen comer” como guía para identificar y llevar a cabo una alimentación balanceada, pues en él se encuentran carbohidratos, vitaminas, minerales y proteínas.El segundo tema fue expuesto por el Dr. Enrique Ríos el cual está trabajando para una fundación llamada Vitamin Angels, una organización sin fines de lucro donde se preocupan por la problemática global de desnutrición, se dedican a otorgar donativos de vitamina A, Albendazol y multivitamínicos a organizaciones locales, beneficiando benefician a personas de difícil acceso que no tengan servicios de salud.

La deficiencia de la vitamina A es causada por falta de ingesta de alimentos y por consecuencia puede llevar a enfermedades de la niñez, como diarrea y sarampión, es por eso que Vitamina Angels se interesa y trabaja para prevenir este problema, especialmente en niños.
El Albendazol se aplica en niños de 2 a 5 años y contribuye a la eliminación de parásitos intestinales y así lograr una mejor alimentación. La OMS recomienda lavar frutas y verduras, beber agua purificada y tener buena higiene para prevenir dichas infecciones intestinales.Como ultimo punto el Dr. habló un poco de los multivitamínicos, estos son en forma de cápsulas que se dan principalmente a mujeres embarazadas con el fin de prevenir alguna anormalidad en el feto. También previene la anemia en mujeres embarazadas y mejora el crecimiento y peso fetal ya que el multivitaminico esta compuesto por vitamina A, B y C, hierro, y Zinc entre otros.
Todo esto es una estrategia por parte de la organización Vitamin Angels para apoyar sistemas sustentables de distribución de micronutrimentos.El tercer tema fue impartido por la nutrióloga Andrea Flores Boyoli, donde los puntos más relevantes fueron la salud infantil, así como la obesidad que cada vez más se hace presente no solo en el país sino en el mundo entero. Recalcó que para prevenir esta problemática, se debe llevar a cabo la alimentación adecuada de acuerdo a la regla 43 de la norma oficial mexicana, mejor conocido como el plato del buen comer, además de realizar actividad física continuamente y así prevenir la obesidad desde pequeños.El último tema fue por la licenciada en nutrición Dora Meléndez, y ella enunció algunos tips para un régimen alimenticio óptico, pues considera que una alimentación correcta es el conjunto de hábitos alimenticios que cumplen con necesidades específicas en las diferentes etapas de la vida.

  1. Como primer punto se recomienda seguir la alimentación ‘Plato del buen comer’, así como tomarse el tiempo necesario para ingerir los alimentos y evitar comer deprisa.
  2. También es importante mantenerse hidratado, beber agua simple y purificada en abundancia.
  3. Evitar excedente en alimentos y bebidas azucaradas
  4. Mantenerse activo por medio de la actividad física
  5. Buscar asesoría con un experto en el área de nutrición también es fundamental

Todo esto con la finalidad de estar en un régimen alimenticio balanceado y saludable que es lo más importante en cada persona, con estas palabras terminó el taller la nutrióloga.

El mensaje para todo el público fue el tomar conciencia de su alimentación y el de toda la familia y/o asociaciones que laboran, el trabajar en aquello que no cumple los requerimientos dentro del plan de alimentación que dichos expertos ya mencionados expusieron en el taller.